Del 12 al 14 de mayo se realizará una nueva edición del Hot Sale, que este año incorpora inteligencia artificial en su plataforma oficial. Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor se brindan recomendaciones y se recuerda a los consumidores cuáles son sus derechos.
El Hot Sale 2025, que se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo, incorpora este año una novedad tecnológica: inteligencia artificial en la plataforma oficial para facilitar la búsqueda por rangos de precios y características de los productos.
Para la titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, durante esta jornada de compras en la que los consumidores se vuelcan masivamente al comercio electrónico por la gran cantidad de ofertas y promociones, resulta fundamental que conozcan los derechos que los amparan, las herramientas para comparar precios y las medidas de precaución necesarias para evitar ser víctimas de estafas, engaños y ciberdelitos.
Si bien esta edición del Hot Sale introduce como novedad un asistente virtual con sugerencias personalizadas que permitirá realizar búsquedas más eficientes dentro del sitio oficial, los consumidores también pueden consultar otras plataformas antes de concretar una compra, tales como Barómetro, Historial de Precios, DondePromo y Precialo.com.
Consejos de seguridad
Acceso al sitio oficial: Las compras deben realizarse únicamente ingresando al sitio oficial www.hotsale.com.ar. Se recomienda no acceder desde enlaces incluidos en correos electrónicos, ya que los ciberdelincuentes suelen utilizar este método para redirigir a sitios falsos que imitan logotipos, colores y formatos de marcas reconocidas.
Datos personales: Nunca se deben enviar fotografías de tarjetas de crédito o documentos de identidad. Tampoco se recomienda continuar operaciones de compra a través de WhatsApp o redes sociales, ya que estas plataformas no están diseñadas ni son seguras para realizar transacciones comerciales.
Durante la compra
Evaluación del vendedor: El color verde en la calificación indica que la empresa tiene la mejor valoración. Además, es importante leer los comentarios de otros consumidores para conocer la reputación del vendedor.
Costos extras y envío: Consulte previamente si hay cargos adicionales asociados al producto, como seguros u otros gastos. Coordine la entrega con empresas de encomiendas confiables para garantizar que los productos lleguen en tiempo y forma, sin pérdidas ni daños.
Fecha de entrega: Es importante que se establezca por escrito la fecha de entrega del producto. En caso de demoras o incumplimientos, el consumidor podrá exigir su entrega o realizar la denuncia correspondiente ante este organismo.
Registro de ofertas o promociones: Tome capturas de pantalla o fotografías de las promociones y del stock disponible. Esto puede servir como prueba ante cualquier incumplimiento. También deben conservarse los correos electrónicos y mensajes intercambiados con el vendedor.
Factura de compra: El comprobante de pago o la factura electrónica debe llegar al correo electrónico del consumidor. Este documento es esencial para exigir la garantía o presentar una denuncia si el producto presenta fallas.
Derechos en compras por internet
Derecho de arrepentimiento: Puede ejercerse dentro de los 10 días posteriores a la compra. Existen dos modalidades:
A través del “Botón de Arrepentimiento” en la página web del comercio. El vendedor debe comunicar al consumidor el número de identificación del trámite dentro de las 24 horas.
En forma escrita, una vez recibido el producto, el consumidor debe comunicar a la empresa su rechazo, y poner a disposición el producto sin uso para que sea retirado del domicilio. En ambos casos, los costos de devolución corren por cuenta del vendedor.
El consumidor tiene derecho a recibir el reembolso del dinero. En caso contrario, debe formular la denuncia correspondiente ante esta Secretaría.
Derecho a la garantía: Por ley, todos los productos cuentan con garantía legal: 6 meses si son nuevos y 3 meses si son usados. Algunas marcas ofrecen una extensión voluntaria de hasta 12 meses.
Para realizar denuncias o recibir asesoramiento gratuito, los consumidores pueden ingresar a la plataforma digital www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor o concurrir a la oficina ubicada en calle España 1350, de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.