Defensa del Consumidor refuerza su presencia territorial en Cafayate llevando tecnología y realizando inspecciones conjuntas

Se realizaron inspecciones, se presentó la plataforma para denuncias virtuales y audiencias por WhatsApp. Además, se planificaron acciones conjuntas con eje en la educación al consumidor y el control comercial.

La Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia de Salta, junto a su Delegación en Cafayate representada por Carla Zuleta Aria y el secretario de Gobierno Municipal, Sergio Burgos, desarrolló una jornada de trabajo destinada a fortalecer su presencia territorial mediante la actualización de herramientas digitales, la ejecución de operativos de inspección y la coordinación de acciones informativas dirigidas tanto a consumidores como a comerciantes.

Durante el encuentro, se trabajó en la implementación de la plataforma virtual que permite a los consumidores realizar denuncias y participar en audiencias de conciliación a través de WhatsApp, sin necesidad de incurrir en gastos ni traslados, accediendo desde su celular o computadora a www.consumidorsalta.gob.ar.

El equipo de trabajo estuvo integrado por representantes de la Delegación Cafayate, el secretario de Gobierno municipal Sergio Burgos, funcionarios provinciales como la directora de Inspecciones, María Antonieta Frías; la coordinadora de Delegaciones del Interior, Ana Paula Vides Almonacid; y el responsable de la plataforma virtual, Rafael Cabrera.

Junto a la delegada Carla Zuleta Arias, se planificaron mesas de asesoramiento destinadas a consumidores de parajes y localidades del departamento, con el objetivo de acercar información y orientación sobre sus derechos.

Asimismo, se avanzó en la implementación de una campaña informativa dirigida a comerciantes, con el propósito de reforzar el cumplimiento de sus obligaciones conforme a la normativa vigente.

Como parte del plan de acción presentado por la delegación local, se destacaron las campañas informativas que se están desarrollando en establecimientos educativos para concientizar a estudiantes y familias sobre las precauciones a tener en cuenta al contratar servicios como la cena de egresados y la compra de indumentaria escolar durante el último año.

En ese marco, se concretó una inspección al local Oscar Barbieri S.A., dedicado a la venta de electrodomésticos, donde se labró un acta de infracción por la ausencia del Libro de Reclamos. Se indicó al comercio que debe gestionar el libro correspondiente en la delegación local, ya que se trata de una herramienta esencial para que los consumidores puedan dejar asentado un problema y recibir una respuesta directa del comercio. En caso de no obtenerla, el reclamo registrado puede ser utilizado como prueba al momento de formalizar una denuncia.

La jornada de trabajo también permitió capacitar al personal de la delegación y avanzar en la implementación operativa de la plataforma virtual, con la intervención directa del responsable del sistema, Rafael Cabrera, quien brindó detalles técnicos y operativos para optimizar su uso.

La Secretaría de Defensa del Consumidor recordó que los consumidores pueden mantenerse informados sobre sus derechos, campañas y servicios institucionales a través de sus redes sociales oficiales: en Facebook como Secretaría de Defensa del Consumidor, en Instagram y TikTok como @consumidorsalta, y en Twitter como @Def_ConsuSalta.

Finalmente, se informó que la oficina local de Defensa del Consumidor en Cafayate brinda atención presencial de lunes a viernes, de 7 a 12:30, en el edificio municipal.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *